AudioNuts.. los Especialistas en Car Audio.

Crossovers

El crossover es un procesador de audio que sirve para separar las frecuencias ( o filtrar ) y enviarlas al amplificador o bocinas ( o altavoz ) correcto ( tweeters, medios, subwoofers, etc. ), este se utiliza tanto para protección como para mejorar la calidad final que escuchamos.

Por lo mismo es común llamarle filtros también.. Por ejemplo un tweeter no puede reproducir frecuencias bajas, por lo tanto se utiliza el crossover para filtrar o quitar las frecuencias bajas antes de que lleguen al tweeter, de esta manera protegemos el tweeter.. igual sucedería con un subwoofer o woofer, en muchas aplicaciones no es bueno que reproduzcan frecuencias altas y el crossover sirve para quitar o separar estas frecuencias.



Es uno de los componentes mas importantes en un sistema de audio, lo bueno es que en la actualidad la mayoría de autoestéreos y amplificadores cuentan con algún tipo de crossover ya integrado.

Diagrama de Instalación de Crossover Activo de 3 vías

Existen crossover activos y pasivos:

Los crossovers activos ( active crossover ) también pueden ser llamados electrónicos o hasta crossover digital en algunos casos como los audiocontrol DQX, estos necesitan una fuente de poder para trabajar ( conectarse al sistema eléctrico ) y se conectan antes del amplificador, de esta manera filtran o separan las frecuencias antes de llegar al amplificador y evita que este tenga que amplificar frecuencias innecesarias.. un crossover activo también ofrece la ventaja de ser variable, pueden tener ajustes de volumen ( nivel ), fase y slope entre otros.

Crossover Activo en Car Audio

Ejemplo de un crossover activo, aunque ya son raros en la actualidad..


Los crossover pasivos ( passive crossover ) no requieren conectarse al sistema eléctrico para funcionar, estos se conectan entre las bocinas y amplificador, ejemplo de estos son los que vienen con los componentes ( set ) y casi siempre están compuestos de capacitores y bobinas.

Crossover Pasivo



En tipos encontramos:

Lowpass o filtro paso bajo.. también se le puede llamar para woofer o subwoofer: este es el que te deja pasar solo las frecuencias bajas.

Highpas o filtro paso alto.. este deja pasar solo las frecuencias altas.

Bandpass o pasa banda.. este te es una combinación de los 2 anteriores.

Diagrama de Crossover


Vías es cada salida que tiene el crossover, ejemplo si tiene una salida para subwoofer y otra para la bocina seria de 2 vías.


Otras definiciones o especificaciones importantes de un crossover son:

SLOPE es el nivel de atenuación de las frecuencias que estamos filtrando y se maneja en decibeles por octava, ejemplo el slope es a 12 db / octava y el crossover tiene el corte de frecuencia a 200 hz, entonces a 100 hz estaría 12 db menos el nivel.


Crossover Slope

Como podemos notar en la imagen anterior entre mas grande sea el nivel de atenuación ( slope ) mas rápido serán quitadas las frecuencias que no necesitamos, muy importante cuando el punto de corte de frecuencia esta cercas de los limites de la bocina, como en los tweeters.

CROSSOVER POINT seria la frecuencia donde empezamos a separar o filtrar las frecuencias, en la imagen anterior el crossover point es a 100 hz..



Ajustes e instalación de un crossover.

Como mencionábamos anteriormente ya es muy raro encontrar crossovers activos solos tanto a la venta como en instalaciones, esto porque en la actualidad el crossover ya viene integrado en los amplificadores y estéreos. Los crossover pasivos si son comunes, estos los encuentras incluidos con los sets ( componentes ) de bocinas.

Los crossover pasivos rara ves tienen algún ajuste, solo algunos de alto nivel podrían incorporar un control para atenuar el nivel del tweeter.

Los crossover activos si tienen algunos ajustes, el crossover point el mas común. Estos tipos de ajustes se hacen dependiendo de tus bocinas, pero un punto de crossover muy común (como el que viene en los autoestéreos) es entre 80 y 120 hz

AudioNuts.. Los Especialistas En Car Audio.

Back to top